Código europeo de contratos de la Academia de Pavía

DE LOS CONTRATOS EN GENERAL. DE LA COMPRAVENTA

Autor: DE CORES HELGUERA, CARLOS

Sección: DERECHO - Códigos legales

Código europeo de contratos de la Academia de Pavía

Código europeo de contratos de la Academia de Pavía

15,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
REUS, S.A.
Publicación:
01/06/2009
Colección:
BIBLIOTECA IBEROAMERICANA DE DERECHO
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

El Código Europeo de Contratos es un ambicioso proyecto en el que lleva trabajando veinticinco años la Academia de Pavía, localizada en dicha ciudad italiana e integrada por más de ciento cincuenta miembros, profesores de distintas disciplinas jurídicas y magistrados eminentes de los más diversos países del Mundo, entre los que se cuentan juristas españoles, portugueses, brasileños, uruguayos, argentinos, peruanos, …

El Código Europeo de Contratos es un ambicioso proyecto en el que lleva trabajando veinticinco años la Academia de Pavía, localizada en dicha ciudad italiana e integrada por más de ciento cincuenta miembros, profesores de distintas disciplinas jurídicas y magistrados eminentes de los más diversos países del Mundo, entre los que se cuentan juristas españoles, portugueses, brasileños, uruguayos, argentinos, peruanos, chilenos, colombianos y portorriqueños. La Academia fue impulsada por el profesor Giuseppe Gandolfi, romanista y civilista insigne, que la sigue dirigiendo en la actualidad, junto con el profesor Peter Stein, de la Universidad de Cambrigde. Cuenta con el patrocinio del Presidente de la República Italiana, habiendo sido laureada por el Instituto de Francia y reconocida por la Unión Europea, que sigue de cerca sus trabajos y, en ocasiones, los encarga incluso. La Academia pretende facilitar un conjunto unitario de soluciones relativas a los contratos y a su régimen jurídico en el Siglo XXI, prestando atención específica a los consumidores e incorporando arquetipos de las principales culturas jurídicas, incluida la anglosajona. Para lograr su objetivo, la Academia ha partido del Código civil italiano -encrucijada del francés y del alemán- y del proyecto británico de Contract Code de MacGregor -académico de Pavía él mismo-, teniendo en cuenta, además, el Código civil portugués, el español, el suizo de las obligaciones, el holandés, el del Québec, los americanos todos y cuantos otros puedan arrojar luz sobre los problemas estudiados, sin olvidar la Convención de Viena sobre la compraventa internacional. Se contienen, pues, en el Código Europeo de Contratos las doctrinas más recibidas de los distintos países, incluidos los de Ibero América, a los que va destinada especialmente esta edición, pretendiendo que el Código dicho, europeo y americano a la vez, sirva de ayuda para dictar sentencias o enfrentar reformas legislativas, nacionales o regionales, y c
Leer más

Más libros de DE CORES HELGUERA, CARLOS

Más información del libro

Código europeo de contratos de la Academia de Pavía

Editorial:
REUS, S.A.
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-290-1566-9
EAN:
9788429015669
Nº páginas:
176
Colección:
BIBLIOTECA IBEROAMERICANA DE DERECHO
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
DERECHO
Sub-Sección:
Códigos legales
Carlos de Cores recibe el título de Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, por la Universidad de la República, en el año 1977. Es integrante del Estudio de Derecho Privado Profesor Jorge Gamarra. Es abogado consultor de la Compañía Administradora de Recuperación de Activos de Fondos de Inversión S.A. Además de ejercer la docencia en la Universidad Católica, también lo hace en las Facultades de Derecho de la Universidad de Montevideo y de la Universidad de la República. Es miembro del Instituto de Derecho Privado, de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República y miembro del Consejo Editorial del Anuario de Derecho Civil Uruguayo de la Fundación de Cultura Universitaria. Es académico extranjero de la Academia de Iusprivatistas Europeos de Pavia (Italia). Ha publicado numerosos trabajos, entre los que se destacan Treinta años de jurisprudencia en materia de incumplimiento contractual(2000); La responsabilidad del fabricante en la jurisprudencia uruguaya (2001); La prenda flotante (2002); Negocios sobre universalidad. Su actitud a la luz de la nueva ley de bancos (2003); Fideicomiso de garantía, (2004).

Otros libros en DERECHO

También te pueden interesar